Las torrijas son uno de esos postres que evocan la esencia de la tradición culinaria española. Con su textura suave y su sabor dulce, son un manjar que se disfruta especialmente durante la Semana Santa, aunque su delicioso sabor las convierte en un placer atemporal. Para que las disfrutes al 100%, hoy compartimos dos recetas de torrijas: las tradicionales con leche y las elaboradas al vino.
¿Cómo comenzaron a elaborarse las Recetas de Torrijas?
Su origen se remonta a la Edad Media, cuando se utilizaban para aprovechar el pan que sobraba. Con el tiempo, se han convertido en un símbolo de la gastronomía española, y cada región tiene su propia variante. Las torrijas se preparan, generalmente, empapando rebanadas de pan en leche o vino, luego se rebozan en huevo y se fríen, obteniendo un dulce crujiente por fuera y suave por dentro.
Recetas de Torrijas elaboradas con leche
Para preparar unas deliciosas torrijas tradicionales con leche, necesitarás los siguientes ingredientes:
– 1 barra de pan del día anterior (preferiblemente pan de pueblo o pan de molde). También, puedes utilizar pan brioche.
– 500 ml de leche entera.
– 100 gramos de azúcar.
– 1 rama de canela.
– La cáscara de un limón.
– 3 huevos.
– Aceite de oliva para freír.
– Azúcar y canela en polvo para espolvorear.
Preparación de las Torrijas elaboradas con leche:
1. Preparar la leche: en una cacerola, calienta la leche junto con el azúcar, la rama de canela y la cáscara de limón. Lleva a ebullición y luego retira del fuego. Deja que la mezcla repose durante unos 15 minutos para que se infusione bien.
2. Cortar el pan: si empleas una barra de pan, córtalo en rebanadas de, aproximadamente, 2-3 centímetros de grosor. Si usas pan de molde o pan brioche, puedes optar por cortarlo en triángulos o rectángulos.
3. Empapar el pan: coloca las rebanadas de pan en un recipiente hondo y vierte la leche caliente sobre ellas. Deja que el pan se empape bien, pero sin que se deshaga. Esto puede tardar unos 10 minutos.
4. Batir los huevos: en un bol aparte, bate los huevos hasta que estén bien mezclados.
5. Freír las Torrijas: calienta una buena cantidad de aceite de oliva en una sartén a fuego medio. Una vez caliente, saca las rebanadas de pan de la leche, escúrrelas un poco y pásalas por el huevo batido. Luego, fríelas en el aceite caliente hasta que estén doradas por ambos lados. Puedes realizar este proceso durante 2-3 minutos por cada lado.
6. Escurrir y espolvorear: una vez fritas, coloca las torrijas en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Mientras aún están calientes, espolvorea con una mezcla de azúcar y canela al gusto.
7. Servir: puedes servir las torrijas calientes o a temperatura ambiente. Algunas personas las acompañan con un chorrito de miel o sirope, ¡y están deliciosas!
Recetas de Torrijas al Vino
Ingredientes:
– 1 barra de pan (preferiblemente del día anterior). También, puedes emplear pan brioche o pan de molde.
– 1 litro de vino tinto (puedes usar un vino dulce si prefieres).
– 1 taza de leche.
– 3 huevos.
– 1 taza de azúcar.
– 1 cucharadita de canela en polvo.
– Aceite de oliva (para freír).
– Ralladura de limón (opcional).
– Azúcar y canela para espolvorear al final.
Pasos para elaborar las Recetas de Torrijas con Vino:
1.Preparar el pan: corta la barra de pan en rebanadas de, aproximadamente, 2-3 cm de grosor. Si el pan es del día anterior mejor, ya que absorberá mejor el líquido.
2.Realizar la mezcla: en un bol grande, mezcla el vino tinto, la leche, el azúcar, la canela en polvo y la ralladura de limón (si decides usarla). Remueve bien hasta que el azúcar se disuelva.
3. Empapar el pan: sumerge cada rebanada de pan en la mezcla de vino y leche, asegurándote de que se empapen bien, pero sin que se deshagan. Déjalas reposar unos minutos para que absorban el líquido.
4. Batir los huevos: en otro bol, bate los huevos hasta que estén bien mezclados.
5. Rebozar las torrijas: calienta una buena cantidad de aceite de oliva en una sartén a fuego medio. Toma cada rebanada de pan empapada, pásala por el huevo batido y colócala en la sartén caliente.
6. Freír: fríe las torrijas durante unos 2-3 minutos por cada lado, o hasta que estén doradas y crujientes. Retíralas y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
7. Espolvorear: mezcla un poco de azúcar con canela en un plato y espolvorea sobre las torrijas aún calientes.
8. Servir: ¡Y listo! Puedes servirlas calientes o a temperatura ambiente. Son perfectas para disfrutar con un café o un té.
A día de hoy, las dos versiones pueden acompañarse de frutas, nata montada o algún suplemento adicional que combine estos deliciosos sabores.
Una receta tradicional, sencilla para realizar en casa, y que nos permite degustar los sabores más tradicionales durante estos días. ¿Qué versión es tu preferida?